jueves, 1 de noviembre de 2012

Let it go...


Es cómodo añorar, es simple extrañar. Superar situaciones y recuerdos es todo un desafío e implica un esfuerzo. Son pocas las personas que se plantean cambios cuando ven que las cosas así no funcionan. 
El futuro da miedo, el presente nunca gusta, y el pasado siempre fue mejor.
Creo que es parte de la sabia naturaleza humana ir olvidándose de las cosas malas. Hoy sufrimos, nos revolcamos de dolor, juramos que nunca más vamos a permitir que nos hagan esto de nuevo, no recordamos dolor tan terrible, tan fuerte. Dentro de tres meses nos olvidamos y queremos volver a estar como antes. A veces hay que hacer esfuerzos sobrehumanos para no volver a caer en la misma historia. Las cosas que ya pasaron, son para superarlas. El pasado es para regocijarse con buenos recuerdos y aprender de las historias, el presente es para disfrutar cada mínimo detalle y el futuro es para planearlo y esperarlo con calma.
Siempre parece que el presente es lo peor que hay, pero cuando se fué, lo extrañamos. Si lo llegamos a recuperar, seguramente no va a ser como nos acordábamos, porque como dije antes, la mente humana tiende a suavizar las situaciones más dolorosas, resaltar las más felices y desaparecer las más traumáticas. 
Move on, adelante va a haber algo mejor, siempre, SIEMPRE.
Hay que vivir con ganas, valorar lo que tenemos, disfrutar los detalles, dejar ir lo que ya no está y empezar a planear lo que queremos tener mañana.

miércoles, 3 de octubre de 2012


Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor de pan, un tacto de dedos, una sombra de caballo.
Después compre solfeos, por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann.

(Instrucciones para cantar. Julio Cortázar)

sábado, 29 de septiembre de 2012

Drama queen.


Una de las primeras cosas que te dicen cuando te querés subir a un escenario es que las cosas allá arriba no son como en la televisión. Para que la gente entienda lo que querés expresar hay que ser exagerado, no hay primeros planos en el teatro, todo tiene que ser bien notorio y expresivo. Desde todos los ángulos desde donde sos observado, se tiene que entender lo mismo. Las acciones no pueden dejar lugar a dudas, excepto que esa sea la intención del actor. Exageración.
Y así aprendí a exagerar para dejar las cosas en claro. Esta no es la televisión.
No soy la reina del drama, simplemente hago mi mejor esfuerzo por ser clara y contundente. Si, soy exagerada… Y puede que un poquito dramática también.
Amante del drama y esposa de la comedia.

martes, 4 de septiembre de 2012

Mary Jane - Alanis Morisette

What's the matter Mary Jane? You had a hard day
As you place the don't disturb sign on the door
You lost your place in line again, what a pity
You never seem to want to dance anymore

It's a long way down
On this roller coaster
The last chance streetcar
Went off the track
And you're on it

I hear you're counting sheep again Mary Jane
What's the point of trying to dream anymore?
I hear you're losing weight again Mary Jane
Do you ever wonder who you're losing it for?

Well it's full speed baby
In the wrong direction
There's a few more bruises
If that's the way
You insist on heading

Please be honest Mary Jane
Are you happy?
Please don't censor your tears

You're the sweet crusader
And you're on your way
You're the last great innocent
And that's why I love you

So take this moment Mary Jane and be selfish
Worry not about the cars that go by
All that matters Mary Jane is your freedom
Keep warm my dear, keep dry

Tell me
Tell me
What's the matter Mary Jane?

miércoles, 11 de julio de 2012

Raquel y yo


Este es un texto que tuve que escribir para el colegio cuando tenía 16 años, fue loco encontrarlo, debería hacer una versión actual de esto, pero creo que no cambiaría tanto.

Raquel y yo
Raquel es difícil, a veces es complicado compartir cosas con ella. Ella no tiene problemas y hasta es un poco egoísta conmigo cuando hay mucha gente, siempre se quiere mostrar, yo no, generalmente, prefiero pasar desapercibida. Pero cuando estamos solas me ayuda mucho. Ella colecciona frases sin sentido, yo, en cambio, colecciono sonrisas de mis amigos y por suerte en eso me ayuda.
Hace todo mecánicamente, yo vivo atenta a cada detalle de las cosas que hace. A mi me gustan las historias tiernas y las canciones dulces, ella no comparte esos gustos, se muestra despreocupada y divertida todo el tiempo, como si nada le importara.
Pero todo lo que soy hoy es gracias a ella, nos necesitamos, no podríamos estar una sin la otra, porque nos complementamos. Creo que poca gente sabe que existo, pienso y siento… Raquel no es todo, algunos se quedan con ella, otros me buscan… Y pocos me encuentran. Pero finalmente esos que me encuentran hacen que esté orgullosa de existir atrás de Raquel, y de compartir mi vida con ella. Creo que no la podría compartir con otra persona que no fuera ella.

Busca mis ojos,
toma mi mano, acércate.
Este es tu sitio,
ésta es tu taza de café.
No digas nada,
dices con la mirada más de lo que crees.

A la deriva,
llevas el alma en el timón.
Vas por la vida,
solo escuchando al corazón.
Buscas un puerto,
buscas un cielo abierto
lejos del dolor...

Oh, oh, oh, Raquel

Tanto camino,
tanto buscarte en otra piel.

A tu destino
querías mantenerte fiel.
Princesa herida,
el teatro de la vida
cambia tu papel...

Oh, oh, oh, Raquel